Como conseguir un empleo en LinkedIn

pure vpn

Como conseguir un empleo en LinkedIn

Como conseguir un empleo en LinkedIn, una red social profesional te contaremos algunos tips para maximizar el porcentaje de éxito

Maximiza las principales habilidades

El primer punto seria enfocarse en el nicho deseado para trabajar, si eres desarrollador coloca los links de tu portafolio ya sea algunos proyectos en github que creaste o colaboraste, un canal de youtube etc, desde el año 2020 tiene mas peso una experiencia online que presencial, se puede colocar la educación pero sin excederse con certificados que no tienen valides como los certificados de udemy y otras plataformas ya que básicamente es un certificado de participación y solo es un signo de que el usuario intenta aprender nuevos conocimientos pero no son una validación real de las habilidades, una validación que tiene mas peso en esta red son los test de aptitud con su insignia.

Envíos de cv Masivos

Las mejores ofertas solo se encontraran por medio de una red de contactos ya que los mejores puestos laborales no serán publicados y tendremos que enviar cientos o miles de cv para que los revisen estos reclutadores los cuales no realizan procesos de selección muy fiables que se diga y solo buscan llenar una base de datos o hoja de excel con candidatos para mostrarlo como portafolio a las empresas para vender sus servicios de reclutadores, y podemos encontrar las siguientes trabas.

producto promo

  •  La ignorancia del reclutador: Al probar esta red social de empleos me he percatado que estos reclutadores solo leen un par de líneas de cada cv y muchas veces no ven el portafolio
  • Requisitos poco realistas: Al leer ofertas de trabajos publicados se pueden encontrar requisitos bastantes extraños como que manejes unas 50 tecnologías y hables 10 idiomas para un simple cargo, así que optar por postular a ofertas simples con detalles realistas
  • Spam de notificaciones: El spam que se recibe en el correo es brutal por parte de linkedin y si quedamos en la base de datos del reclutador llegan ofertas de trabajo donde no escogen a ningún candidato, así que si respondemos unas 2 veces a un reclutador y no se llega a nada es preferible optar por bloquear esa dirección de correo
  • Recomendaciones extrañas: Algunos de estos reclutadores al momento de no continuar con el proceso de selección generalmente en el paso 1, envían un correo con una serie de recomendaciones sin sentido, como por ejemplo este cargo se necesita un rango senior cuando ni siquiera a evaluado la habilidad del postulante, recomiendo no leer estas recomendaciones ya que no tienen sentido y solo demuestra que el reclutador no es un profesional en su área
  • Pruebas automatizadas: Algunos de estos reclutadores envían un link a pruebas automatizadas en su plataforma (Agencia de reclutadores) donde se puede perder mucho tiempo y al final no ser contactado es preferible evitar estos test automatizados y a lo máximo participar en una prueba directa que te envié el reclutador por PDF o algo por el estilo
  • Postulaciones mundiales: Al postular en ofertas remotas a diferentes países, me he percatado que estos reclutadores son los mismos ya sea que postules por ejemplo al país de españa donde te contacta un reclutador por ejemplo de chile o argentina etc
  • Empresas diferentes: Al postular en ofertas remotas con una empresa, digamos que la empresa se llama A (Un ejemplo aleatorio Facebook) el reclutador menciona que se busca personal para una empresa B (Un ejemplo aleatorio Open English), esto quiere decir que no se esta participando en el proceso de selección a la empresa que aplicamos

En esta plataforma básicamente tenemos que enfocarnos en crear una red de contactos que aporte algún beneficio y si se opta por la opción de enviar cv es necesario enviar una gran cantidad, de preferencia tener las Insignia de tu nicho y participar en los procesos de selección que sean mas realistas he ignorar los que nos hagan perder tiempo, y estos fueron algunos tips de Como conseguir un empleo en LinkedIn