Pros y Contras Plataformas Online


Pros y Contras Plataformas Online

Pros y Contras de crear una Plataforma Online de cursos, en este articulo aremos un análisis sobre la rentabilidad de este modelo de negocio.

Pros y Contras Plataformas Online

Con la demanda del contenido educativo, el cual solo es consumido por un cierto porcentaje de publico en concreto, siendo los pioneros de este modelo de negocios plataformas como Udemy, Skillshare, Coursera entre otras.


La mayoría de estas plataformas tiene un conjunto de requisitos para crear un curso y generar alguno que otro ingreso no tan pasivo como se cree, la mayoría crea un curso sobre un determinado tema para probar estos sitios, y luego de un tiempo por continuos cambios de condiciones y por los sistemas de reembolsos y reseñas que emplean, deciden abandonar la plataforma y crear su propia plataforma.

No es tan fácil como parece

Al crear una plataforma propia disponemos de las siguientes variables.

Pros

  • Tenemos la plataforma creada, ya sea por que la desarrollamos o contratamos a un profesional, colgamos un curso a 10$ y por la venta recibimos el 100% ok que jamón

Contras

  • La piratería online, todo contenido de video en internet puede ser descargado así tengas tu propia plataforma, tomemos de ejemplo Udemy y la mayoría de sus cursos en ingles los cuales se consiguen en sitios de terceros, otro ejemplo son las series/películas de netflyx o los animes
  • Los Reembolsos, la mayoría decide colocar como procesador de pagos a paypal, en el cual ahí muchos usuarios que se aprovechan de esta política de disputas y mas si es un producto digital
  • Si pagamos por una plataforma ya realizada el costo mensual de los planes cuesta un ojo de la cara
  • Si no tienes usuarios (fanáticos) de tu contenido por tu plataforma no se va a inscribir ni casparin el fantasma amigable, tomemos un ejemplo los correos educativos en Udemy, donde tenemos 40.000 estudiantes y de esa cantidad 50 estudiantes dieron click al correo ya sea un enlace para leer un articulo o un video en youtube, por lo tanto este publico es bastante poco probable que abandone su plataforma habitual para inscribirse en una plataforma hecha por un tercero, pero ojo! si la plataforma es gratis lloverán las inscripciones (lo típico), ¿Qué comes que adivinas?

Conclusiones, se dispondrá del 100% de la torta pero tendrá bastantes trabas las cuales son facilitadas por plataformas como Udemy entre otras, a la final este modelo de negocio audiovisual no es el único negocio del mundo.